Search

Los Precios de los Combustibles Diciembre RD – República Dominicana 2024

En esta imagen se muestra los precios de los combustibles fosiles de la semana del 16 al 22 de noviembre del 2024 - República Dominicana



El Gobierno reduce los precios de varios combustibles esta semana. Para lograrlo, destinará un subsidio de RD$235.0 millones. Esta medida busca aliviar los costos para los consumidores en diciembre.

El presidente Luis Abinader aprobó este viernes un subsidio de RD$235.0 millones para mantener estables los precios de cuatro combustibles clave durante esta semana. El objetivo es proteger a las familias dominicanas del impacto de los mercados internacionales.

Los subsidios se distribuyen de la siguiente manera:

  • Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$19.71 por galón.
  • Gasoil Regular: RD$11.56 por galón.
  • Gasoil Óptimo: RD$7.04 por galón.
  • Gasolina Regular: RD$0.53 por galón.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) anunció los precios oficiales para la semana del 28 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025:

La tasa de cambio promedio de esta semana, según el Banco Central, es de RD$61.08 por dólar.


Fuente: Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipimes (MICM).


Para el subsidio del cumbustible de esta semana se utilizaron RD$171.8 millones de pesos, es decir en esta semana todos los combustibles secundarios subieron sus precios

En esta semana los precio de la gasolina en república dominicana han mantenido sus precios (Los principales) pero los combustibles secundario han tenido una alza del 14 al 20 de diciembre de 2024, está subsidiando el GLP por RD$18.12, el Gasoil Regular por RD$4.96, y Gasoil Óptimo por RD$0.92, con el objetivo de no transferir las alzas de precio a los consumidores, lo que representa un subsidio cerca de RD$171.8 millones.

En ese sentido, para la semana del 14 al 20 de diciembre de 2024, se dispone que los precio de combustible en república dominicana se comercialicen a los siguientes precios:

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipimes (MICM).

Se han utilizado RD$210.5 millones de pesos en subsidios para mantener los principales precios de la gasolina en rd, referente a los secundarios algunos bajan y solo 1 se mantiene estos precios son del 7 al 13 de Diciembre 2024


Según el MICM, la Gasolina Premium (RD$290.10/gal) y Regular (RD$272.50/gal), así como el Gasoil Regular (RD$221.60/gal) y Óptimo (RD$239.10/gal), conservarán su precio. El GLP (RD$132.60/gal) se mantiene sin variaciones, mientras que el Avtur baja RD$1.87 (RD$189.77/gal) y el Kerosene cae RD$1.90 (RD$219.60/gal). Por su parte, el Fuel Oil #6 se mantiene a RD$156.24/gal y el Fuel Oil 1%S sube RD$0.80 (RD$169.06/gal).

Los precio de la gasolina en república dominicana afectan tasa de cambio promedio, actualmente la que es utilizada es de RD$60.50, conforme a las publicaciones del Banco Central. Esta estrategia gubernamental apunta a suavizar las presiones inflacionarias y continuar estimulando la estabilidad del mercado energético dominicano.

Con unos RD$243.6 millones de pesos en subsidios se mantienen los principales precios de combustibles del 30 Noviembre al 6 de Diciembre 2024 pero los demás AUMENTAN

Debido a la reducción de la demanda global y al impacto de los conflictos geopolíticos, que han influido directamente en los precios del petróleo en la República Dominicana (Santo Domingo, Santiago y Punta Cana), el Gobierno ha continuado con el subsidio extraordinario a tres combustibles principales. Los montos del subsidio son los siguientes:

  • Gasoil Regular: RD$10.80 por galón
  • Gasoil Óptimo: RD$6.44 por galón
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$21.67 por galón

En este contexto, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) ha establecido los precios oficiales para los hidrocarburos correspondientes a la semana del 30 de noviembre al 06 de diciembre de 2024.

La tasa de cambio promedio semanal utilizada para estos cálculos es de RD$60.38, conforme a las publicaciones diarias del Banco Central.
Fuente: Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipimes (MICM).

Redes Sociales:

Más publicaciones

Envianos un mensaje